viernes, 13 de marzo de 2009

Curso de Enfermería laboral en AECAF

Este Curso se dicta en la Asociación de Enfermería de Capital, Miembro de la Federación Argentiina de Enfermería, comenzó en la Facultad de Enfermería de la UBA en 1991 y luego pasamos a dictarlo en AECAF,cuenta con profesores de distintas areas del medicina laboral y reconocimiento de las instituciones de la especialidad. Comienza en mayo del 2009.

ASOCIACION DE ENFERMERÍA
DE LA CAPITAL FEDERAL


MIEMBRO DE LA FEDERACION ARGENTINA DE ENFERMERIA
MIEMBRO DEL CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS
AV RIVADAVIA 3518 1er PISO-TEL: 48610602
aecaf@fibertel-.com.ar - www.aecaf.com.ar

Curso de Enfermería Laboral
Dirigido a Nivel Profesional

Modalidad: Semi-Presencial
(Jornada de 09 a 14 hs. 1 sábado/mes)
Inicio: Sábado: 09 de Mayo de 2009 – Finaliza : 12/12/2009
Duración: 8 Meses

Actividad Tutorial:
Módulos bibliográficos mensuales con guía de trabajo para su estudio y evaluación

Actividad Presencial:
Exposición dialogada con expertos, talleres, trabajos prácticos y devolución del modulo tutorial.

Módulos:
٭Enfermería Laboral, perfil, objetivos y actividades.
٭El trabajo y la Salud, Evolución histórica. La medicina laboral actual
٭Higiene y Seguridad en el trabajo,Ley 19587 y normativas vigentes
٭Enfermedades del trabajo,Normativas,Listado de Enfermedades – Toxicología - Trauma
٭Accidentes de Trabajo – Ley 24557- Normativas de SRT
٭Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo: taller
٭Epidemiología Laboral. Estudios de casos, estadísticas
٭La Educación para la Salud. Desarrollos de programas, técnicas y recursos

Coordinación y Docencia :
Lic. Maria Sofía Pagliero (Enfermera Laboral)

Plantel docente: Profesionales Expertos para cada modulo:
(Médicos laborales, Ingenieros, Abogados, Psicólogos, etc.)

Arancelado
Sede, Informes e Inscripción:
Asociación de Enfermería de la Capital Federal.
Avda. Rivadavia 3518. tel: 01148610602

martes, 3 de marzo de 2009

VACUNACION ANTIGRIPAL


Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
Lotes De Vacunas Liberados –actualizada al 17de febrerode 2009

Laboratorio
Nombre Comercial
Numero de lote

Aventis Pasteur
Istivac Junior
D6150-1

Aventis Pasteur Sa
Istivac
D1031-1

Aventis Pasteur Sa
Vaxigrip
D1037-1

Aventis Pasteur Sa
Vaxigrip
D1079-1

Aventis Pasteur Sa
Mutagrip
D6176-1

Aventis Pasteur Sa
Imovax Gripe
D1114-1

Aventis Pasteur Sa
Imovax Gripe
D1115-1

Aventis Pasteur Sa
Istivac
D1113-1

Aventis Pasteur Sa
Istivac
D1126-1

Instituto Biológico Argentino S.A.I.C
Nilgrip
090623401

Instituto Biológico Argentino S.A.I.C
Nilgrip
090623301

Glaxo SmithKline Argentina S.A.
Fluarix
AFLUA428BB

Novartis Argentina S.A.
Agrippal S1
084403

Instituto Biológico Argentino S.A.I.C.
Nilgrip
090623701

Instituto Biológico Argentino S.A.I.C.
Nilgrip
090623801

Laboratorios Raffo S.A.
Influvac 2009 AR
R03

Laboratorios Raffo S.A.
Influvac 2009 AR
R03 A

jueves, 26 de febrero de 2009

¿Por qué dar charlas de cáncer de mama en empresas?


Porque la implementación de charlas en ambientes laborales facilitan mayor accesibilidad a las medidas preventivas, aumentando la toma de conciencia y aportando la protección de la salud de la comunidad en general. Generando un hábito saludable en el personal y ejemplificador para la sociedad. El objetivo de esta propuesta es fomentar la concientización del cáncer de mama en la población sana, ofreciendo facilidades para que se realicen Mamografías, Autoexámen Mamario y consultas médicas en las Empresas sin perjudicar ni interferir en las actividades del trabajo diario. Es decir que para la Empresa, es una forma de destacarse en la sociedad por su inclusión y participación en causas nobles que muestran su sensibilidad y compromiso social para transformar favorablemente lo que está a su alcance sin olvidar que: "EL MEJOR CAMINO PARA COMBATIR EL DE CÁNCER DE MAMA ES EL DIAGNÓSTICO PRECOZ".

Los beneficios para la Empresa son:

  • Protegen la salud de los trabajadores y amigos, aportando componentes más seguros para el sistema.

  • Ayudan a fomentar la responsabilidad social y ofrecen una oportunidad para ejercerla concretamente.

Lic. Walter Arce

Fuente: (Revista Ascenso Por La Vida, Núm 7, Año 2, Diciembre de 2008)